Durante nuestro viaje por el sur este asiático, tuvimos la gran suerte de presenciar una boda balinesa, auténtica, en el interior de Bali con vistas a uno de sus principales volcanes.

Bali es conocido por poder organizarte bodas de ensueño en la playa, vestida de blanco, con sesiones de foto y cava incluido, especialmente en la península de Bukit, al sur de Bali. Pero no dejan de ser bodas por un día, falsas. Donde una persona viene, os bendice, se va, y os deja toda la tarde para haceros las fotos soñadas de boda en la playa como si eso fuera lo más importante en una unión espiritual.

De ruta con nuestro alquilado super Suzuki a punto de morir por las rutas balinesas que ascienden al templo madre Pura Besakih, nos llamó la atención un enorme templo que no se nos mencionaba en la guía en el poblado de Kintamani. Paramos. El templo estaba decorado con telas y según la tradición balinesa, los templos son vestidos en ocasiones de celebración. Se nos acercaron unas mujeres y nos comentaron que había una boda en el poblado, una mujer balinesa se unía en matrimonio según el rito balinés con su amado europeo. Para ello, los novios recorren todos los templos del poblado, sin dejar ni uno sin visitar, pidiendo la bendición a los dioses que reinan cada templo. Y nos invitaron a quedarnos en el templo para presenciar la llegada de los novios y sus invitados y poder descubrir qué es y cómo es una boda balinesa.

Como veréis en las fotografías, la novia se viste espectacular. Con telas tradicionales balinesas llenas de colores, muy maquillada, con pendientes enormes dorados que me pregunto cuánto le pesan, y un recogido laborioso que deja desnudo su cuello. Su futuro esposo viste con una camisa blanca y unos bombachos realizados a mano con las mismas telas del vestido de su mujer, así van a juego. También lleva una espada balinesa atada en su cinturón.

Se trasladan todos en una misma furgoneta abierta por detrás trasladando a los invitados como si fueran mercancía, pero una mercancía elegante y sonriente que saluda al resto del poblado.

En los templos, se sientan en alfombras mostrando respeto a los dioses  y espíritus del templo y un sacerdote lidera la ceremonia. Todos los invitados sin excepción, incluyendo los novios, hacen ofrendas de incienso, arroz y flores, encendiendo un incienso en cada templo al que van. Además de ello han elaborado una gran ofrenda que dejan en el templo en el altar de uno de los mayores espíritus.

Los novios deben engancharse granos de arroz bendecido en la frente a la vez que tomarse unos granos de arroz con conciencia, símbolo de prosperidad. El sacerdote hace una serie de rituales religiosos primero con el futuro esposo y después con la futura mujer antes de proseguir con el siguiente templo y bendecirles con un líquido.

Son días de fiesta, amor y belleza.

Esta fue la boda que vimos:

Preparando todos los detalles para la llegada de los novios. Lo que se ve en el centro son ofrendas
Preparando todos los detalles para la llegada de los novios. Lo que se ve en el centro son ofrendas

 

El templo antes de que llegaran los novios. Se recorren todos los templos de la ciudad uno a uno
El templo antes de que llegaran los novios. Se recorren todos los templos de la ciudad uno a uno

 

La ceremonia
La ceremonia. El novio es el que lleva camisa dorada. Curiosamente ni el novio ni la novia se sientan en primera fila como en España, sino en tercera
La ceremonia prosigue
La ceremonia prosigue, la novia es la mujer que véis a la derecha
El recogido de la novia. Espectacular
El recogido de la novia. Espectacular
En la ceremonia
En la ceremonia

 

En la ceremonia con la atención a la novia
En la ceremonia con la atención a la novia

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *