Después de un triciclo, un bus de 4 horas a través de una isla, un jeepney, un avión con escala, y otro bus de 4 horas entre altas montañas, curvas, carreteras inacabadas y precipicios, llegamos.
Llegamos a Cantilan, un pueblecito de Surigao del Sur que ni se menciona en las guías ni se señala en sus mapas ni nada de él hemos encontrado en internet. Y yo, cargada como una niña pequeña de ilusión y ganas por llegar aquí. ¿Por qué? Pues porque aquí nos esperaba Tanya, una amiga filipina con la que llevabamos maileandonos más de 3 meses, y que nos aloja en su casa por lo que viene a ser medio mes a la vez que nos ofrece la oportunidad de hacer voluntariado en una Fundación local que ha fundado su familia. Intrigada y con las baterias a 1000 para empezar (wri wri wriiiiii!).

image

image

Cantilan se encuentra en una zona nada turística, de ahí, para nosotros, su encanto. Es muy difícil llegar aqui. La carretera desde el aeropuerto es dura, peligrosa, inacabada, llena de curvas y barro… Y bella, bellísima, con frondosos «bosques» de palmeras, vistas desde las más altas de las montañas a las pequeñas islas que bordean la provincia (Surigao del Sur), y de tanto en tanto, algunas casitas o pequeñas aldeas construidas a base de bambu, ramas y paja, u otras construidas sobre lagos. Eso es todo en todo el trayecto, la parte no conocida de Filipinas para los extranjeros me está resultando a mí de las más bonitas.

image

image

Por supuesto, la música durante nuestro trayecto de bus era muy ecológica: la de un gallo que nos acompañaba en todo el trayecto 😉 wonderful!

No vemos ni atisbos de «blancos» aquí. En el bus somos los únicos. Preguntamos a Tanya y se ríe: no, aquí no vienen extranjeros. Nos sentimos, tan solo poner los pies en este lugar, en una aldea auténtica, tradicional, en la que solo pensar que nos quedan 15 constructivos dias aquí ayudando a la localidad e integrándonos bien con ellos, se nos engrandece la sonrisa que ya teníamos.

Esta experiencia promete. Pronto, más… 🙂

Y aquí pisamos los pies por pimera vez en Cantilan, todo y nada:

image

image

Descubriendo la region…

¡Os seguiremos contando!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *