Estamos en las islas de Palawan, un conjunto de islas de Filipinas consideradas entre las 5 más bonitas del mundo según la Lonley Planet. Y con razón.
Islas y islas sin parar…
Esta formada por un isla principal seguida de incontables pequeñas islas a sus alrededores. Desde la isla principal, puedes compartir (o coger solo para ti) un barco pequeño a motor de madera -con forma de araña- que te lleve a las diferentes islas y asi poco a poco hemos ido descubriendo este paraiso ideal tanto para snorkeling como para bucear -donde decidí estrenarme como buceadora :)- , como para relajarse en idílicas playas de arena blanca…
Coron Town
Los primeros dias estuvimos en Coron Town, «capital» de la Isla Coron, en el norte de la isla principal. La ciudad en si no nos gusto y son apenas dos calles, pero toda su bahía, las islas que le rodean, son una pasada. . Aquí van solo unas pocas de ellas… ¡A nosotros nos alucinaron!
Bolog Island, Coron Town
Bolog Island, Coron Palawan
Banana Island, Coron Filipinas
Banana Island, Coron. Vistas a Bolog Island
Banana Island, Coron
Amarrar para comer en la isla. Todo buenísimo
Malcaputa Island, Coron
En Bolog Island haciendo snorkel vimos corales de color violeta, azul, verde, amarillo dorado… Erizos negros con unos pinchos mega largos y topos azul eléctrico, peces tropicales super chulis (¡vimos a Nemo y a los hermanos Dalton!! 😉 y una infinidad de colores, formas, tamaños y texturas que hacia que lo que veiamos con los ojos nos dejara alucinados! La cancion que llevaba dentro mientras buceaba u la de «Bajo el maaaar» 😉 Sin duda el mejor snorkel que hemos visto en toda la isla.
En las playas o islas estabamos apenas solo porque hay que llegar en barca y no todos se apuntan, y luego porque hay tantas opciones de islas que los que se apuntan quedan repartidos. Nuestro consejo: merece sin duda la pena hacer el esfuerzo y venir 🙂
Coron esta muy conocido por su buceo. Hay muchos barcos japoneses en el fundo que se pueden ver, aparte de los corales y pececitos.
El Nido Palawan
Luego fuimos a El Nido, paraiso para los bag packers. Restaurantes de todo tipo a pie de playa, bares de cocktails, y un monton de lugares donde contratar buceo o island hopping. Recomendamos quedarse aqui bastante tiempo -mucho más que en Coron- porque hay mucho por explorar. Desde la tropical y selvatica isla interior en si, a cualquiera de los lagoons o cuevas de sus pequeñas islas alrededor, snorkel, buceo o pequeñas playas en islas donde puedes tomarte una i margarita mientras baja el sol 🙂
Desayuno a pie de playa en El Nido Palawan
Paseo de mar de El Nido, buscando donde dormir
Paseo matinal…
Alejándonos de El Nido por el interior de la isla
Cultura tribal
Amarrados para comer post-buceo, ni idea del nombre de la isla. En algun lugar entre west Entalula y Poplcan
Aqui comimos… Ni idea del nombre de la isla, idem a anterior, pero una pasada 🙂
Napsan beach extension, cerca de El Nido
Shimizu Island, El Nido
Shimizu Island, El Nido
Preparando la comida en esta otra remota isla sin infraestructura
Riquísimas sandías naranjas
Small Lagoons, preciosos lugares para hacer snorkel. No tenemos fotos de los lugares con lagoons mas inéditos, por seguridad de la camara! Pero podeis buscar en internet: «secret lagoon el nido», «small lagoon el nido», «big lagoon el nido», «7 commando el nido»… Increibles.
A nosotros nos encanto y lo recomendamos al 100%. A los que aun no se hayan estrenado en buceo, es un precioso lugar donde iniciarse 🙂 Los instructores son oficiales del PADI y los ejercicios iniciales en lugar de hacerlos en una piscina como en Europa los haces directamente en el oceano en una zona poco profunda pero ya con corales y bancos de peces tropicales a tu alrededor. Luego, los dives que haces no tienen precio… Los hicimos en West Entalula, Popolcan y Twin rocks. Vimos corales enormes con forma de rosa, otros con forma de cerebro, variedades de angelfish, pez espada, calamares, mini medusas de hilo o con forma de champi, plantas de mar preciosas, butterfly fishes, longfin spiderfish, moorish idol, anemone fish, parrot fish de color azul electrico, una tortuguita, groupers, trompette fish (molan!), y un largo etc. Y para completar la guinda comimos despues del buceo todo el equipo en una isla perdida que nos llevo el barco con una mini playa de arena blanca donde no habia mas que naturaleza, gracias a unos tuppers que habian traido los instructores… ¡No tiene precio!! Para mí, no hay otro paraiso igual 🙂
¡Nos ha encantado la experiencia!
3 respuestas